Bienvenida


En primer lugar, darte la bienvenida a mi blog y desear que te interese y lo disfrutes.

Quiero hacer de este blog un lugar de encuentro. Si tú también quieres compartir nuestra historia común (fotos, documentos, testimonios...) puedes hacerlo a través del correo.

historiazarza@gmail.com

La idea es ir completando cada biografía, datos, efemérides, fotos... a medida que se vayan aportando nuevas informaciones. Por este motivo, necesito también vuestra colaboración y ayuda.
Gracias

22 de marzo de 2025

1863 - Granadilla - Itinerario Granadilla - Zarza

 

 

 

Manual de itinerario                                                                  Sección de Extremadura

 


Cuaderno 1º

Itinerario de Granadilla a Aldea Nueva del Camino 18 KM



Zarza de Granadilla

vecindario 388

distancia 7 km 1 legua

 


De los pueblos – El lugar de la Zarza está situado en una despejada llanura. Tiene mediano caserío. El alojamiento de las caballerías es incómodo por ser pequeñas las cuadras que hay en la población. Pueblo abierto.

Poblaciones inmediatas, radio 6 km, Granadilla, Granja de Granadilla y Abadía. 


 

Del camino – El camino se considera en el país como de herradura por no tener carruajes que lo transiten. Pero es, en realidad, camino natural y carretero teniendo algunos trozos ásperos de roca y otros de barrizal en épocas de lluvia y siendo el resto del suelo del camino, en general, como el de la (-) que antecede. En su primera y última parte, los flancos son despejados y en el centro cubiertos por monte de encinas siendo constantemente abiertos. A 1 km, arroyo insignificante de las viñas desagua en río Ambroz. Tiene un pequeño pontón de troncos y tablones. En este sitio, en los inviernos, se forma un gran barrizal tomando el arroyo gran cantidad de agua rara vez y, únicamente, cuando las lluvias son muy copiosas. Hasta este sitio el camino es ancho, pero limitado a la derecha e izquierda por cercas de piedra casi todo este trozo. A unos 2 km, parte por la derecha camino a Granja de Granadilla (menos 1km). A menos 3 km entra el camino por encinas cubriéndose sus flancos. A 3 km, sitio llamado los cuatro caminos cruza una senda (-) Granadilla, (izquierda) conduce a Granja de Granadilla (derecha). A menos 4 km, se forma otro gran barrizal en época de lluvias. A más 4 km a la izquierda y junto al camino laguna llamada el estanque de la dehesa de la Granja. A 5 km arroyo Matajudios desagua en río Ambroz. Su cauce es pedregoso y su corriente interrumpida. A 5,5 km, a la derecha y junto al camino el ex convento de la Bienparada, edificio grande y regular estado de conservación. Desde el arroyo MataJudios los flancos del camino vuelven a ser despejados terminando el encinar y el suelo del camino tiene trozos ásperos.  A más 6,5 km arroyo Hornacino de cauce pedregoso y ancho, caudaloso en invierno y se pasa por puente de piedra, desagua en río Ambroz. La bajada a este arroyo es la pendiente de alguna consideración que (-) en este camino. A meno de 7 km, río Ambroz, desagua en río Alagón, su cauce es ancho y pedregoso, no vadeable en invierno. Se pasa por un antiguo y mal conservado puente de piedra, el que tiene uno de sus tramos de madera.

 

 

Fuente: Biblioteca Virtual de Defensa

https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/consulta/resultados_ocr.do?id=18378&tipoResultados=BIB&posicion=1&forma=ficha

Manual itinerario. Sección de Extremadura. Primer bimestre de 1863. Cuaderno nº 1

Ortega, Manuel de Capitán de Estado Mayor - 1863